¿Los gastos de kilometraje son deducibles para los autónomos?

Respuesta: no, los autónomos no pueden deducirse los gastos de kilometraje en su declaración de la renta.

Sin embargo, es importante entender por qué ocurre esto y qué alternativas existen para los autónomos en relación con los gastos de desplazamiento.

¿Por qué el kilometraje no es deducible para los autónomos?

El kilometraje está regulado como un gasto deducible solo para trabajadores asalariados.

Cuando una empresa le paga a un empleado por usar su coche personal para actividades laborales, una parte de esa cantidad está exenta de tributar en el IRPF. En 2024, el importe exento es de 0,26 € por kilómetro recorrido.

Es decir, si un trabajador asalariado recibe una compensación de su empresa por desplazarse con su coche particular, no tiene que pagar impuestos sobre esa parte de la compensación.

¿Y los autónomos?

En el caso de los autónomos, la situación es diferente. Aunque pueden incluir en sus facturas los gastos de desplazamiento para cobrarlo a sus clientes, esto no significa que puedan deducirlos en su declaración de impuestos.

Los autónomos pueden deducirse muchos gastos en el IRPF, pero el kilometraje no es uno de ellos.

La Agencia Tributaria solo permite que determinados profesionales puedan deducir los gastos derivados del uso del vehículo, entre ellos:

🚚 Transportistas
🚖 Taxistas
📍 Agentes comerciales colegiados
🚗 Formadores de conductores

Estos profesionales sí pueden deducirse ciertos gastos relacionados con su vehículo, como el desgaste del coche a través de amortizaciones o el mantenimiento.

¿Existe alguna forma en la que los autónomos puedan deducir gastos del coche?

Si bien el kilometraje como tal no es deducible, los autónomos pueden deducirse una parte del IVA de algunos gastos relacionados con el vehículo.

🔹 IVA de la gasolina: Se puede deducir hasta un 50 % del IVA de la gasolina. Esto se debe a que Hacienda considera que los autónomos usan su coche tanto para el trabajo como para su vida personal.
🔹 Otros gastos del vehículo: Si el coche se usa exclusivamente para la actividad profesional, se pueden deducir otros gastos, como reparaciones, seguros e impuestos. Sin embargo, para demostrar que el uso es 100 % profesional, Hacienda suele pedir pruebas, como registros de uso del vehículo o justificantes de desplazamientos.

En resumen

  • El kilometraje no es un gasto deducible para los autónomos.
  • Solo ciertos profesionales (transportistas, taxistas, agentes comerciales colegiados y formadores de conductores) pueden deducirse algunos gastos relacionados con su vehículo.
  • El IVA de la gasolina se puede deducir hasta un 50 %, siempre que el coche se use tanto para trabajo como para uso personal.
  • Si un autónomo usa su coche solo para su actividad profesional, podría deducir otros gastos, pero tendría que justificarlo con pruebas.

Implementación de la factura eléctronica en España

1. **Publicación y Contexto Legal** – Fecha de publicación: 5 de diciembre. – Documento: Real Decreto 1007/2023. – Ley relacionada: Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas. – Objetivo: Regular la obligatoriedad de la facturación electrónica para empresas. 2. **Funcionamiento del Sistema de Factura Electrónica** – Composición: Plataformas privadas y solución pública gestionada por … Leer más

Nuevo Sistema de Cotización para Autónomos en 2023: Regularización y Cambios Clave

En enero de 2023, los trabajadores autónomos en España comenzaron a cotizar según sus ingresos reales, un cambio significativo que afecta a 3,6 millones de profesionales. Este nuevo sistema requiere un proceso de regularización por parte de la Seguridad Social y Hacienda para ajustar las cuotas sociales a las ganancias declaradas.

**1. Contexto del Nuevo Sistema de Cotización:**
El nuevo sistema elimina la opción de elegir la base mínima de cotización, obligando a los autónomos a declarar sus ingresos reales. Este cambio busca una mayor equidad en las contribuciones al sistema de Seguridad Social.

**2. Proceso de Regularización:**
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado que la regularización se llevará a cabo en el primer trimestre de 2025. Este proceso implica cruzar datos fiscales y de cotización para ajustar las cuotas de los autónomos.

**3. Impacto en los Autónomos:**
Según la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), alrededor del 70% de los autónomos pagará menos o lo mismo tras la regularización, mientras que el 30% restante podría enfrentar un aumento en sus cuotas. La media de devoluciones se estima en 1.200 euros.

**4. Desafíos y Reacciones:**
El retraso en la implementación ha generado preocupación, especialmente entre los autónomos en pluriactividad. María José Landaburu, de Uatae, ha pedido acortar el periodo de transición para mejorar la protección social del colectivo.

**Conclusión:**
El nuevo sistema de cotización por ingresos reales representa un cambio importante para los autónomos en España. Aunque presenta desafíos técnicos, promete una mayor equidad en las contribuciones sociales.

**Llamado a la Acción:**
Mantente informado sobre las actualizaciones del sistema de cotización y consulta con un asesor fiscal para optimizar tus contribuciones.

 

 

Cebría Asesores gestiona la Subvención a la Rehabilitación de Vivienda a 39 Comunidades de la Barriada

56 Comunidades han presentado la Solicitud en total. Una vez terminado el plazo de presentación de tres meses, finalmente han presentado solicitud para acceder a la subvención para la rehabilitación de viviendas un total de 56 Comunidades. Desde nuestras oficinas, nuestro departamento de Comunidades ha gestionado 39 solicitudes, con un arduo trabajo durante tres meses … Leer más

A partir 4 Mayo Declaraciones Presenciales

Siguiendo las Instrucciones del Gobierno, a partir del 4 de Mayo podemos hacer su renta en nuestras oficinas previa cita. Entramos en la Fase 0 de la desescalada hacia una nueva normalidad, esto nos permite según las instrucciones dada por el Gobierno empezar a realizar las declaraciones de forma presencial, es por esto que comenzaremos … Leer más

3,2 Millones para la Barriada Periañez

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de La Línea han acordado que se destinen 3,2 millones de euros a la rehabilitación de 202 viviendas y a la reurbanización de espacios urbanos de la barriada Periáñez. La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha publicado el acuerdo de delimitación de las Áreas de Rehabilitación Integral (ARI) del municipio. 

Este programa tiene como destino la puesta en marcha de actuaciones en las barriadas o zonas vulnerables de los ocho municipios gaditanos de más de 50.000 habitantes: Algeciras, Cádiz, Chiclana, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción, San Fernando y Sanlúcar de Barrameda. La convocatoria de las ARI cuenta con una dotación presupuestaria de 31,9 millones de euros y se enmarca dentro de la Inversión Territorial Integrada 2014-2020 (ITI) para la provincia de Cádiz.

Leer más

Arrendadores de pisos turisticos.

Los arrendadores de pisos turísticos deberán conservar la documentación sobre la identificación de sus huéspedes durante 4 años. Ante la Dirección General de Tributos (DGT) el propietario de una vivienda con finalidad turística de acuerdo con el Decreto 28/2016, de 2 de febrero, que la alquila por estancias cortas, y que por esta actividad tiene como obligación (entre … Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad